El 99% de las empresas españolas son Pymes que pueden beneficiarse de subvenciones por I+D+i compatibles con las deducciones fiscales y bonificaciones por personal dedicado a la innovación.
Segovia, 21 de enero de 2024. – Más de 50 empresas y emprendedores segovianos se han dado cita esta mañana en el desayuno empresarial “Ahorra innovando”, organizado por la Fundación Caja Rural de Segovia, Fes y Elzaburu.
En la presentación estuvieron Beatriz Escudero, secretaria general de FES; José María Chaparro, director general adjunto de Cajaviva Caja Rural, Beatriz Serrano, directora de la Fundación Caja Rural de Segovia y David Puentes, responsable de financiación para la Innovación de Elzaburu.
Con el objetivo de fomentar la innovación en el tejido empresarial, el Salón de Actos de FES ha acogido una jornada informativa dirigida a empresas, donde se han proporcionado las claves para impulsar proyectos de I+D+i y aprovechar las ventajas fiscales y financieras disponibles.
David Puentes, responsable de financiación para la Innovación de Elzaburu, ha sido el encargado de guiar a los asistentes a través de un interesante recorrido por las diferentes opciones de financiación disponibles para proyectos de I+D+i, así como por las deducciones fiscales y bonificaciones existentes.
El 99% de las empresas españolas son Pymes y pueden beneficiarse de las ayudas y subvenciones por I+D+i que, además, son compatibles con las deducciones fiscales y las bonificaciones por personal dedicado a la innovación.
España es uno de los países más favorables para desarrollar actividades de I+D+i gracias a los diferentes incentivos fiscales, bonificaciones y ayudas disponibles para desarrollar este tipo de proyectos. En este sentido, es posible cubrir todas las fases del proyecto de I+D+i, es decir, desde que nace la idea hasta que llega al mercado y se explota económicamente en la fase de comercialización.