SEGOVIA CAJAVIVA EXPERIENCE
28 ABRIL | DE 10:30 A 20:00 H. | CAMPUS MARÍA ZAMBRANO
La inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la revolución cotidiana
La inteligencia artificial ha dejado de ser una fantasía de ciencia ficción para convertirse en una realidad que está transformando nuestro mundo. Desde nuestros teléfonos inteligentes hasta los coches autónomos, la IA está presente en nuestra vida cotidiana, abriendo un abanico de posibilidades que antes eran inimaginables.
Imprescindible reservar tu plaza de forma gratuíta
Rellena el formulario de cada una de las ponencias a las que quieras asistir.

PROGRAMA
INICIO/FIN | PONENTE | PONENCIA | UBICACIÓN | |
10:30/11:30 | ESTEBAN DIBA | CREACIÓN DE CONTENIDO CON IA | SALÓN DE GRADOS | |
11:30/12:30 | DAVID FRANCÉS | EL IMPACTO DE LA IA EN EL SECTOR CÁRNICO | SALÓN DE GRADOS | |
12:30/14:00 | ESTEBAN DIBA | AUMENTA TU PRODUCTIVIDAD CON IA | SALÓN DE ACTOS | |
14:00/16:00 | DESCANSO | |||
16:00/17:00 | GRAIKO | IA APLICADA: EXPERIENCIAS REALES DE LA UNIVERSIDAD A LA EMPRESA | SALÓN DE GRADOS | |
17:00/18:15 | LETI GRIJO | IMPULSA TU MARCA PERSONAL CON LA IA | SALÓN DE ACTOS | |
18:30/20:00 | JON HERNÁNDEZ | IA ¿OLA O TSUNAMI? | SALÓN DE ACTOS |
ESTEBAN DIBA
10:30 H. – 13:00 H.
Taller: Creación de contenido con IA Mundo Audiovisual 10:30 h.
Ponencia: Aumenta tu productividad con IA 13:00 h.
Conferenciante experto en el campo de la Inteligencia Artificial. Comparte sus conocimientos y aprendizajes en charlas y en sus redes sociales, como YouTube, TikTok e Instagram.
También es embajador de Inteligencia artificial en la Cámara de Comercio de Madrid. Tras trabajar durante años en la industria del cine, notó que casi todo lo que tocaba tenía alguna relación con la IA. Ahora comparte sus investigaciones semana tras semana en sus redes sociales para ayudar a la gente a entender el avance de la IA y cómo afecta a sus vidas.

DAVID FRANCÉS (AGERPIX)
11:45 H.
Taller: El impacto de la IA en el sector cárnico 11:45 h.
Agerpix es una empresa líder en soluciones tecnológicas agrícolas, especializada en el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial y big data para optimizar la gestión de cultivos y mejorar la rentabilidad empresarial. Actualmente, Agerpix está presentando Aicrop, una solución capaz de leer, analizar y cruzar datos de distintas fuentes digitales para ofrecer respuestas precisas y personalizadas, ayudando a los productores a tomar decisiones basadas en información real y actualizada.

LETI GRIJO
17:00 H.
Ponencia: Claves para posicionar e impulsar tu marca personal con la IA 17:00 h.
CEO de Sherpa Campus, la escuela de Marketing Digital donde aprendes con profesionales en activo. Más de 10 años como consultora estratégica de social media para diversas empresas donde trabaja su presencia en Redes Sociales y les impulsa
Ha participado como ponente en eventos tanto a nivel nacional como internacional. Además, cuenta con más de 300 000 seguidores en TikTok, plataforma que arrasa ahora para la estrategia digital de tu negocio. Desde hace 5 años, es formadora digital en diferentes escuelas y universidades.

JON HERNÁNDEZ
18:30 H.
PONENCIA: Inteligencia Artificial ¿ola o tsunami? 18:30 h.
En apenas dos años, se ha convertido en uno de los divulgadores más populares de inteligencia artificial en España a través de su canal de YouTube @La_Inteligencia_artificial, donde comparte noticias y explicaciones sobre todo lo que rodea a esta tecnología que va a cambiar la forma en que vivimos.

GRAIKO. Group for Research in AI, Knowledge, and Optimization. Grupo de investigación de la UVA
16:00 H.
PONENCIA: IA aplicada: Experiencias reales desde la universidad a la empresa 16:00 h.
Francisco Hernando es doctor en Aprendizaje Máquina, profesor asociado y experto en Inteligencia Artificial. Compagina su docencia en IA (UC3M y UVA) con la dirección de FransData Tech Ventures, empresa centrada en soluciones avanzadas de IA para deporte, finanzas y productividad empresarial.
Diego Martín es doctor en Informática por la Universidad Carlos III de Madrid. Tras 14 años como profesor en la Universidad Politécnica de Madrid, actualmente es docente e investigador en el departamento de informática de la UVa (Segovia). Especialista en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, lidera diversos proyectos de I+D+i centrados en la aplicación de estas tecnologías en distintos ámbitos.

